EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES

Facebook presenta "E.gg" una app para ser creativos y darle un toque  diferente a nuestras redes✨👀

 Aprendizaje Esperado: Responde con tranquilidad, serenidad y aceptación ante una situación de estrés, caos o conflicto.


Actividades:

 

✌ver  el cuento ´´El monstruo de colores´´ de Anna Llenas Serra. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DrBUeFmNAzY


 ✌Hacer una casa de 2 pisos con el material que tengas en casa, recuerda que debes pintarla y asignar un espacio para la cocina, las habitaciones, sala, etc.

 ✌Una vez que realizaste tu casa selecciona tus personajes favoritos, con juguetes pequeños caracterizarlos de los siguientes colores.

Amartillo- Alegría
Azul- Tristeza
Rojo- Enojo
Negro- Miedo
Verde- Calma
Elije 2 personajes de mayor tamaño que los anteriores (que rebasen el tamaño del primer piso de tu casa), caracteriza uno de color morado y el otro de anaranjado.
Una vez realizadas las actividades anteriores a través de meet la docente pedirá que los alumnos imaginen la parte superior de su casa representa   la parte racional del cerebro, enfocado a pensar antes de actuar y la parte inferior de la casa representa la parte límbica de las emociones; Por ejemplo, el enojo, la alegría, la calma, etc.

 ✌(Actividad para realizar en familia) “El vampiro Drácula y vampira Mavis”

Con los ojos tapados el vampirito o vampirita tiene que convertir a otros y otras participantes en vampiros o vampiresas. Los roles de vampirito-vampirita y víctimas se intercambian continuamente. Los y las jugadoras se desplazan en silencio por la sala con los ojos tapados por el pañuelo o en la oscuridad. El alumno designa los vampiritos y vampiritas (uno o una por cada cinco) dándoles un beso en el cuello y sin que las demás personas lo sepan. Vampiritos y vampiritas pueden vampirizar a otros dándoles un beso en el cuello y el nuevo vampiro lanzará un grito de horror antes de buscar nuevas víctimas. Si dos vampiros se encuentran pierden sus poderes lanzando un grito de descanso. Al terminar evaluamos las sensaciones que hemos tenido durante el juego en los diferentes roles.


✌Finalmente se realizará una reflexión acerca de la importancia que tiene el control de las emociones.


Comentarios

  1. Leonardo Díaz Huitrón
    Me gustó la actividad por qué te ayuda a conocer las emociones y que ocasionan
    También me gustó por la casita que hicimos por qué quedó bien al final


    ResponderEliminar
  2. Huu hufs me costo trabajo hacer la actividad,me gusto gracias,
    En un momento mando los trabajos

    ResponderEliminar
  3. Angélica Ramírez Pérez me pareció divertida la actividad porque mi familia me ayudó a hacer la casa

    ResponderEliminar
  4. Me gustó la actividad porque pase tiempo con mi familia y vi que causan mis emociones

    ResponderEliminar
  5. MARÍA FERNANDA:me gusto mucho la actividad aunque estuvo un poco difícil pero me diverti con toda mi familia

    ResponderEliminar
  6. Dilan Edwin Rivera Ami me gustó mucho me divertí asiendo la casita y jugando con mis papás y mi hermana lo de las emociones también me entusiasma porque aprendemos a conocernos más.

    ResponderEliminar
  7. Axel Emiliano Pérez García
    Se me hizo algo complicada la actividad, pero fue agradable por la convivencia con mi familia, nos divertimos un poco y la pasamos muy bien

    ResponderEliminar
  8. Tania San Juan Garduño pues me gustó la actividad porque reaccione a mis emociones.

    ResponderEliminar
  9. Ami me gusta porque me ayuda a reflexionar las emociones

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Ya abia subido mi comentario pero se me olvido el nombre Marco Antonio Rodriguez Juarez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario